Liceo Luis Dobles Segreda: cinco años de espera y clases sin condiciones adecuadas | NCR Noticias


Estudiantes aprenden sin computadoras ni pizarras bajo una carpa improvisada

El Liceo Luis Dobles Segreda, uno de los centros educativos más emblemáticos del país, enfrenta una crisis sin precedentes. A cinco años de haber iniciado su proceso de reconstrucción, los alumnos continúan recibiendo lecciones en condiciones precarias, sin aulas adecuadas ni herramientas básicas de aprendizaje.

Años de espera y una solución que no llega

La reconstrucción de la institución se ha extendido mucho más de lo esperado, dejando a cientos de estudiantes y docentes en una situación insostenible. Las aulas aún no han sido habilitadas, y los plazos siguen extendiéndose, con una posible entrega prevista para mitad de este año.

Mientras tanto, los alumnos reciben clases bajo carpas, en espacios improvisados que carecen de las condiciones mínimas para un proceso de aprendizaje efectivo. La falta de pizarras, computadoras y mobiliario adecuado afecta tanto la enseñanza como la concentración de los estudiantes.

Molestia creciente entre estudiantes, docentes y familias

La situación ha generado un fuerte malestar entre la comunidad educativa. Tanto alumnos como profesores han expresado su frustración ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades.

  • Los estudiantes enfrentan dificultades para seguir el contenido de sus clases sin herramientas básicas.
  • Los docentes deben recurrir a métodos improvisados para poder explicar los temas.
  • Los padres de familia denuncian que la educación de sus hijos se ve afectada por la falta de condiciones adecuadas.

¿Cuándo estarán listas las aulas?

Las autoridades han indicado que las nuevas instalaciones podrían estar listas a mediados de este 2025, pero la comunidad educativa se muestra escéptica ante los constantes retrasos.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿Hasta cuándo deberán esperar los estudiantes para recibir clases en condiciones dignas?


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button